
La pasta fresca es uno de los platos estrella en la cocina mediterránea. Este alimento nos aporta carbohidratos esenciales para nuestro organismo, y además permite mantener la sensación de saciedad por más tiempo. Resulta excelente para combinarla con otros alimentos, como pescado y carne para terminar de conseguir una dieta completa. Una de las mejores formas de preparar la pasta fresca es mediante salsas que permitan añadirle sabor además de proporcionarnos variedad. Por ello, en este artículo de.com os proponemos salsas para pasta fresca sencillas de preparar.
También te puede interesar: Cómo hacer salsa blanca para pastaSalsa de champiñones
La salsa de champiñones es una de las más tradicionales y permite acompañar variedad de platos además de la pasta, como pescados, carnes y salteados de verduras. No contienen nada de colesterol, son ricas en proteínas de alta calidad, bajos en grasas, hidratos de carbono y calorías, además de aportar minerales como hierro, zinc, yodo, sodio, calcio y magnesio. Es sin duda una de las mejores salsas para llevar a cabo una dieta baja en calorías que ayude a controlar nuestro peso. Su elaboración es muy sencilla.
Ingredientes
- 250 gramos de champiñones.
- Media cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 200 ml de nata para cocinar.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Pimienta negra.
Elaboración
Picamos el ajo, la cebolla y los champiñones. Mientras, calentamos una sartén con un poco de aceite. Cuando el aceite esté caliente, añadimos el ajo y la cebolla y esperamos a que se doren un poco. Seguidamente, agregamos los champiñones y mezclamos bien. Añadimos sal, pimienta, y un poco más de aceite por encima, bien esparcido. Esperamos a que los champiñones vayan soltando agua a fuego medio, y vamos removiendo de vez en cuando. Pasados unos minutos agregamos la nata y mezclamos de nuevo. Esperemos unos minutos mientras la nata adquiere un aspecto más cremoso, y cuando detectemos que los champiñones han cogido color y la nata ha espesado, apagamos el fuego. A continuación, batimos el contenido con la batidora, y ya tenemos la salsa de champiñones lista.

Salsa putanesca, un valor seguro
Otra de las salsas mas exquisitas y sencillas de preparar, elaborada a base de productos que estamos acostumbrados a tener en casa. Aportará a la pasta fresca un sabor muy mediterráneo que no dejará indiferente a nadie.
Ingredientes
- 3 tomates.
- 2 dientes de ajo.
- 3 anchoas.
- 1 cucharada de alcaparras.
- 150 gramos de aceitunas negras.
- 200 gramos de queso parmesano.
- Perejil.
- Mantequilla.
- Aceite.
- Sal.
- Pimienta.
Elaboración
Empezamos por picar los dientes de ajo, los tomates y las anchoas, extrayendo las espinas en caso de que tengan. Calentamos una sartén con un poco de mantequilla. Posteriormente, colocamos el tomate troceado en la sartén y dejamos que reposen durante 5 minutos. Agregamos las anchoas y las aceitunas negras, además de las alcaparras. Mezclamos todo el contenido y añadimos sal y pimienta negra. Una vez llegados a este punto, añadimos la pasta fresca, mezclamos todo bien y echamos por encima el queso parmesano para que se adhiera bien por todo el contenido.

Salsa arrabiata, un toque picante
Para aquellos a los que les gusten los sabores fuertes y las salsas con toques picantes, la salsa arrabiata no les decepcionará. Su preparado a base de pimientos y guindillas aseguran a sus comensales un plato con un sabor fuerte y con personalidad. Típica de la cocina italiana, su nombre significa "furioso", por lo que ya nos vaticina el carácter de esta salsa.
Ingredientes
- 300 gramos de tomates (maduros mejor).
- 1 cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- 1 o 2 guindillas. En función del picante que quiera obtenerse.
- Aceite de oliva.
- Sal.
Elaboración
Empezamos para extraer la piel de los tomates y cortarlos en trozos. Picamos los ajos y las cebollas, y los agregamos a una sartén con aceite caliente, junto con un poco de sal. Una vez la cebolla se dore un poco, añadimos los tomates y las guindillas. Mezclamos el contenido y esperamos a que se cocine alrededor de 15 minutos con la sartén tapada a fuego más bien lento. Debemos conseguir que el tomate quede prácticamente deshecho hasta que adquiera el aspecto propio de la salsa, removiendo de vez en cuando.

Salsa de verduras, la más sana
Esta salsa tiene la ventaja de estar elaborada con verduras que no aportan nada de grasa y resultan excelentes a la hora de llevar una dieta baja en calorías. En el caso de los niños, es una buena forma de que consuman verduras sin rechistar.
Ingredientes
- Medio kilo de tomate natural.
- 2 dientes de ajo.
- 1 pimiento rojo.
- 1 puerro.
- 1 calabacín.
- 1 berenjena.
- 1 cebolla.
- 1 zanahoria.
- Medio caso de vino tinto.
- Aceite de oliva.
- Albahaca.
- Orégano.
- Tomillo.
- Sal.
- Pimienta negra.
- Azúcar.
Elaboración
Empezamos picando todas las verduras: cebolla, ajo, pimiento, puerro, calabacín, zanahoria, y berenjena. Para ello, pelamos las verduras y las limpiamos con agua para eliminar cualquier suciedad que puedan contener. Calentamos una sartén con aceite de oliva y echamos todas las verduras picadas, excepto la berenjena y el calabacín, además del medio vaso de vino tinto. Mezclamos todo el contenido y esperamos a que el vino se evapore. Ahora añadimos la berenjena y el calabacín, además del medio kilo de tomate natural y mezclamos bien. Añadimos un poco de azúcar, sal, tomillo, orégano y albahaca, y apagamos el fuego. El resultado en una exquisita salsa de verduras.

Si deseas leer más artículos parecidos a Salsas para pasta fresca, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Recetas.