Recetas

Cómo hacer un queque esponjoso - fácil y delicioso

Pin
Send
Share
Send
Send


Practicar recetas en la cocina es, sin duda, uno de los placeres de la vida. Y sino que le pregunten a nuestro estómago y al de nuestros invitados cuando le deleitamos con nuestros primeros postres caseros. No obstante, si somos principiantes en la repostería, puede resultar un poco complicado conseguir que un queque quede esponjoso. Pero lo cierto es que con la práctica y algunos trucos se puede conseguir un bizcocho tierno y mullido que encantará a mayores y pequeños (y a nuestro sistema digestivo, por supuesto). Es por ello que en queremos explicarte nuestra receta para saber cómo hacer un queque esponjoso con el que te chuparás los dedos.

45 minutos Dificultad bajaIngredientes:
  • Ingredientes para la masa:
  • 3 huevos
  • 1 yogur
  • 1 vaso de aceite (medida del yogur)
  • 2 vasos de azúcar (medida del yogur)
  • 3 vasos de harina (medida del yogur)
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • Para el recipiente:
  • Un poco de mantequilla
  • Toppings a elegir:
  • Ralladura y jugo de limón
  • Ralladura y jugo de naranja
  • Frutos secos
  • Chocolate
  • Frutas, etc
También te puede interesar: Cómo hacer un quequePasos a seguir para hacer esta receta:1

El primer paso para preparar tu queque esponjoso será buscar un recipiente adecuado en el que batirás toda la masa. Te recomendamos que escojas, por ejemplo, una pequeña olla, ya que con ella tendrás el espacio necesario para que quepan todos los ingredientes. Además, como las paredes son bastante altas, a la hora de pasar la batidora la masa no saldrá disparada.

2

A continuación, comienza a añadir los ingredientes. Es mejor que empieces por los huevos. Rómpelos con cuidado y échalos al recipiente, vigilando de que no caiga ningún trozo de cáscara dentro por seguridad alimentaria.

3

Seguimos nuestra receta añadiendo el yogur. Puede ser natural o con sabor, dependiendo de tus gustos. Si escoges, por ejemplo, un yogur de limón, te recomendamos que después añadas a la mezcla del queque ralladura y jugo de limón para potenciar el sabor.

4

Aprovechamos el recipiente del yogur para añadir otros ingredientes. Esto es un truco para asegurarte que las proporciones son las correctas. Llena hasta arriba dos veces el yogur que has utilizado con azúcar moreno o blanco y añádelo al resto de la mezcla. Como se quedarán trozos de azúcar pegados, puedes ayudarte con una cuchara para no desperdiciar nada.

5

Utiliza otra vez el recipiente del yogur esta vez para el aceite. Llena hasta arriba el yogur de aceite y échalo a la mezcla de queque. Al tratarse de líquido, en este caso, es probable que no necesites utilizar una cuchara para recoger los restos pegados. No obstante, si crees que te haría falta, hazlo.

6

El siguiente paso para la elaboración de un queque esponjososerá la harina. Con el mismo recipiente del yogur, llénalo tres veces hasta arriba con este ingrediente. Sin embargo, antes de echarla directamente a la mezcla de queque, tamiza la harina para evitar que queden grumos. En el recipiente quedará un poco de harina pegada. No pasa nada, esa puedes echarla directamente con la ayuda de una cuchara.

7

Añade a continuación un sobre de levadura a la mezcla. Si quieres añadirle jugo y ralladura de limón o de naranja, este es el momento. Después, bátelo todo hasta que quede una masa homogénea. Si quisieras echarle toppings sólidos como pepitas de chocolate o trozos de nueces, lo mejor es que esperases a después de batir los ingredientes.

8

Coge el recipiente donde pondrás finalmente la masa y úntalo con mantequilla. Dependiendo del tamaño, quizás necesites 2 o 3 cucharadas de mantequilla. Esto ayudará a que tu torta no se pegue mientras se hace en el horno. Después, vierte toda la masa sobre el recipiente.

9

Con el horno precalentado a 180ºC, mete el recipiente con la masa de queque durante unos 30 minutos sin abrirlo. El tiempo, sin embargo, es bastante relativo, dependerá de la potencia de cada horno. Si no conoces bien el tuyo, ve echándole un vistazo, ¡pero siempre desde fuera! Para saber si tu esponjoso queque está listo, pínchalo con un palillo, cuchillo o algún otro objeto punzante y asegúrate de que salga limpio; si no es así, déjalo en el horno algunos minutos más. ¡Y listo! Ya podrás presumir de saber cómo hacer un queque esponjoso!

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo hacer un queque esponjoso - fácil y delicioso, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Recetas.

Consejos
  • No abras el horno antes de tiempo para comprobar el aspecto de tu queque. Si lo haces, la masa podría no elevarse y tu queque no quedaría esponjoso ni bien hecho.
  • Si no tienes yogur, puedes utilizar leche, pero la textura del bizcocho no quedará tan cremosa.

Pin
Send
Share
Send
Send