
¿A quién no le gusta una buena magdalena recién sacada del horno? Sinceramente, creo que pocas personas dirán que no. A no ser que tengan alergias o porque no les guste el dulce. Aunque a quienes les guste el dulce, creo que su respuesta será afirmativa. Pero, ¿qué ocurre si eres celíaco? ¿Te vas a privar de probar unas magdalenas recién horneadas? ¡Ni mucho menos! Es por eso que desde.com queremos enseñarte a cómo hacer magdalenas sin gluten. Seguro que es más fácil de lo que te piensas.
45 minutos Dificultad bajaIngredientes:- 3 huevos
- 100 g de azúcar
- 25 g de maicena
- 175 g de harina de arroz
- 100 g de mantequilla
- 10 g (o medio sobre) de levadura sin gluten
- Ralladura de mandarina (o naranja o limón)
- Vainilla en polvo (opcional)
- Batidora manual de varillas
- Un bol grande
- Moldes de magdalenas
Bate los huevos, añade el azúcar y sigue removiendo. Bate con la varilla hasta que veas que se esponjan y duplican su tamaño.
2Funde la mantequilla en el microondas y cuando veas que está fundida, añádela poco a poco junto con la ralladura de naranja y la vainilla en polvo.
3Sigue batiendo y añade las harinas a la masa para las magdalenas sin gluten. Una vez que estén añadidas sigue batiendo con suavidad para que se mezclen bien.
4Deja reposar la mezcla durante 45 minutos. No es necesario que lo metas en la nevera.
5Añade la mezcla a los moldes de las magdalenas.
6Mete los moldes en el horno y deja horneando de 10 a 15 minutos a 170º, con calor tanto arriba como abajo.
7Fíjate que las magdalenas sin gluten estén en su punto y sácalas. Déjalas enfriar y estarán listas para consumir tanto para las personas celíacas como para el resto de la familia.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo hacer magdalenas sin gluten, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Recetas.