Recetas

Cómo hacer milhojas de merengue

Pin
Send
Share
Send
Send


Imagen: dream-alcala.com

El merengue es uno de los postres más demandados por todos los amantes del dulce, además de constituir uno de los más sencillos de elaborar, pues solo se requiere clara de huevo y azúcar. Con este tipo de crema podemos elaborar platos originales y deliciosos, es el caso de las milhojas de merengue. Normalmente, se elaboran con merengue italiano pero, si lo deseas, puedes hacerlos también con merengue suizo. Sigue leyendo y descubre cómo hacer milhojas de merengue.

2 horas Dificultad bajaIngredientes:
  • Para el merengue:
  • 4 claras de huevo
  • 400 g de azúcar
  • 150 ml de agua
  • Para el hojaldre:
  • 500 g de harina (mejor de fuerza)
  • 250 ml de agua templada
  • 60 g de mantequilla derretida
  • 350 g de mantequilla sin derretir
  • Una pizca de sal, un huevo y azúcar glass
También te puede interesar: Cómo hacer discos de merenguePasos a seguir para hacer esta receta:1

Lo primero que vamos a hacer es preparar el hojaldre. Para ello, puedes adquirir la masa ya elaborada en cualquier supermercado o prepararla tú mismo. Las masas caseras siempre aportan un toque de sabor que las industriales no acaban de conseguir, eso sí, el proceso es lento y deberás ser paciente. Si te decantas por la opción de la masa de hojaldre casera, no te pierdas este artículo en el que te detallamos los pasos. Necesitarás la harina, el agua, la mantequilla y la sal. El huevo y el azúcar son para decorar.

Imagen: elzurrondelospostres.com/2

Cuando tengas la masa terminada, extiéndela con el rodillo y córtala en láminas cuadradas del tamaño que desees para hacer las milhojas. Precalienta el horno a 200ºC. Coloca papel de horno sobre la bandeja que vayas a usar y pon los cuadrados encima.

Imagen: pecadosdelpaladar.com3

Luego, espolvorea un poco de azúcar por todos los cuadrados de hojaldre, si es azúcar glass mejor. Ahora deberás pinchar con un tenedor todas las láminas para que cuando las horneemos queden planas. Bate el huevo, pinta las láminas e introdúcelas en el horno durante 12 minutos, aproximadamente. Baja la temperatura a 180ºC.

Imagen: leelalicious.com4

Mientras se hornean, puedes preparar el merengue. Eso sí, vigila que el hojaldre no se queme. Nosotros vamos a seguir la receta del merengue italiano, de manera que empieza colocando en un cazo el agua y 300 g de azúcar, reserva los otros 100 g para más adelante. Si dispones de azúcar glass mejor, pero si no tienes puedes utilizar el común. Caliéntalo a fuego medio hasta que hierva.

Imagen: facilutil.com5

Sabrás que el almíbar está listo cuando empiece a burbujear y, tras introducir un tenedor, las gotas caigan lentamente. Vigila las láminas de hojaldre y, si están listas, retíralas del horno y deja que se enfrien.

Imagen: lasrecetascocina.com6

Mientras el almíbar se acaba de preparar, monta las claras de huevo a punto de nieve. Para ello, es aconsejable que utilices un bol y unas varillas eléctricas, puesto que con las manuales el proceso es más costosos y cansado. Cuando las tengas casi listas, introduce poco a poco los 100 g de azúcar que reservaste y acaba de batir.

Imagen: insockmonkeyslippers.com7

Cuando el almíbar esté listo no debes dejar que se enfrie, retíralo del fuego y viértelo sobre las claras batidas poco a poco. Es muy importante que no dejes de batir mientras añades el almíbar a las claras para que se integren bien ambos ingredientes y poder conseguir un merengue perfecto. El merengue casero estará a punto cuando al girar el recipiente no caiga.

Imagen: latimesblogs.com8

Ahora solo te queda montar las milhojas. Para ello, coge un cuadrado de hojaldre y unta bastante cantidad de merengue. Este postre se caracteriza por tener una capa gruesa de esta crema italiana. Luego, coloca otro cuadrado sobre el merengue y, con un cuchillo o una espátula corrige los bordes de la milhoja para que no sobresalga merengue. La presencia es fundamental en la cocina.

Imagen: joepastry.com9

Por útlimo, espolvorea un poco de azúcar glass sobre tus milhojas caseras y ¡listas! Ya las tienes terminadas y preparadas para servir. Como ves se trata de un postre muy sencillo, cuya dificultad reside en la elaboración del hojaldre, y delicioso.

Imagen: mundorecetas.net

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo hacer milhojas de merengue, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Recetas.

Pin
Send
Share
Send
Send