
Si te gusta el vino y dispones de tiempo y ganas, puedes fabricar tu propio vino en casa. Solo necesitarás uvas, azúcar, levadura y agua. Con un poco de paciencia y en tan solo dos semanas conseguirás tu propio vino. En.com te enseñamos cómo hacer vino casero. Sigue estos pasos y disfruta de un buen vino elaborado por ti mismo.
También te puede interesar: Cómo oler un vinoPasos a seguir:1Para fabricar tu propio vino puedes escoger uvas negras, verdes o color ámbar. Sea cual sea el tipo de uva, seguro que fabricarás un buen vino capaz de deleitar cualquier paladar.

Prepara dos quilos de uvas. Quítales los rabos y tallos. Una vez listas machácalas. Puedes hacerlo con las manos o bien utilizar un mortero. Sírvete de un cubo para realizar este proceso.

Calienta agua. Una vez esté hirviendo, viértela sobre las uvas. Deja las uvas en remojo unas 48 horas, aproximadamente.
4Pasados los dos días, cuela las uvas. El jugo que extraigas de ellas, pásalo por un filtro de gasa.
5Escurre bien las uvas. Sírvete de un escurridor o colador. Después, añádeles un quilo y medio de azúcar.
6Mezcla las uvas con el azúcar. Debe quedar bien disuelto, por lo que necesitarás mucho tiempo y paciencia. Remueve bien el jugo para que se disuelva bien el azúcar. Recuerda: debes mover la mezcla un par de veces al día.

Una vez hayas acabado con el azúcar, ya puedes incorporar a la mezcla unos 30 gramos de levadura. Remueve bien para que quede disuelta. No intentes acelerar el proceso de fermentación subiendo la temperatura, esto perjudicará al vino.

Sella la mezcla y deja que fermente durante dos semanas. Una vez pasado este tiempo ya podrás embotellar tu propio vino y bebértelo cuando te apetezca.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo hacer vino en casa, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Comida y bebida.
Consejos- Recuerda que no es legal vender el vino fabricado en tu propio hogar, ni tampoco puedes destilarlo.
- Si quieres utilizar corchos viejos, hiérvelos antes de darles uso. Asimismo, esteriliza las botellas o frascos donde vayas a envasar el vino. También es aconsejable que uses envases de metal.
- Es necesario que agregues azúcar progresivamente y que anotes cantidades y tiempos para llevar un control. Recuerda que es preferible hacer el vino seco, así siempre estarás a tiempo de añadirle dulzor.